Spina: “No voy a decir si miente o no, yo puedo decir que no se obliga a nadie a trabajar enfermo”

“Yo no voy a decir si miente o no miente, lo que puedo decir que no se obliga a nadie a trabajar enfermo. Esa es una cuestión ética, moral, estamos trabajando en un hospital, no vamos a obligar a la gente a venir enfermo. Y mucho menos con covid”. Esas fueron las primeras declaraciones del doctor Fernando Spina, secretario de salud del municipio, acompañado por el doctor Favio Crudo, subsecretario del área, tras las declaraciones del doctor Eduhar Estrada para FMSol . “No se de dónde salió ese comentario, si está enojado por algo, la verdad es que no lo se, pero no se obliga a la gente a trabajar. Mucho menos obligarla, la palabra obligar, estamos hablando de una cosa muy seria” agregó, “no se obliga a la gente a trabajar enfermo y mucho menos con covid”.
Consultado sobre las razones de por qué Estrada realizó esas declaraciones, Spina señaló que nunca estuvo negado a entrevistarse con “absolutamente nadie” y dijo que no tenía “ni idea”. “Las motivaciones personales no las se y en este momento lo único que me interesa es aclararle a la población que si bien pudo haber alguna dificultad con algún equipo, con alguna cosa, es lógico porque tiene que ver con el funcionamiento diario del hospital que todos los días alguna cosa puede entrar en service”, agregó, “además, siempre hay el back up, el plan b, está contemplado eso”.
Crudo: “Nos preocupa que se asuste gente con cosas que no son reales”
“¿Pensás que nosotros podemos hacer eso? ¿A esta altura vamos a estar obligando a personas con covid? Justamente, si hay algo que nos diferenció en el manejo del covid vamos a estar haciendo eso?” afirmó el doctor Favio Crudo a FMSol. Acompañando a Spina en la entrevista, el subsecretario de Salud observó que muchos “hablan en la radio y dicen mentiras, personas que tienen intereses personales, particulares, políticos, eso lo sabemos todos. Y está todo bien“.
“A nosotros nos preocupa que con cosas que no son reales se asuste gente , no toda, porque mucha va a pensar en forma lógica . Pero muchos pueden asustarse. Vamos a suponer que tengo un dolor de pecho y porque escuché que en el hospital la gente está toda con covid trabajando no voy a ir y resulta que tengo un infarto. Si pasa eso, es un daño hecho por esta circunstancia”.
En tanto señaló que no todos los habitantes de Areco tienen “el mismo conocimiento, no todos tienen los mismos valores , las mismas creencias, si abrimos el micrófono y cualquiera puede decir cualquier cosa, no podemos salir a desmentir o a criticar cada cosa que se diga“.
En ese marco, “también tenemos la obligación, a pesar de que otras personas pueden no tenerla, incluso hasta pueden comportarse incorrectamente, de no sacar temas particulares y personales de los trabajadores al aire”.
LA SITUACIÓN ACTUAL POR COVID EN ARECO
Preguntado por la situación actual del COVID en Areco, en su rol de epidemiólogo el doctor Crudo informó que ” hoy prácticamente en cualquier resfrío, cuadro gripal, hay gran probabilidad de que sea covid y las menos de las personas son las que se hacen el test” y cerró: “son todos cuadros leves, no hay ni siquiera internación en sala general, ni que hablar en terapia intensiva”.
“Ahora vamos a insistir que la gente con menos de 50 años cumpla con sus 4 dosis (de vacuna) y los mayores de 50 con sus 5 dosis, y aparte, hay mucha gente que ya padeció una o dos o tres veces covid, con lo cual hace que la situación no tenga nada que ver con la del 2020 o 2021″ concluyó.